Skip to content Skip to footer

Limpieza de juntas de suelo: guía definitiva para dejarlas como nuevas

La limpieza de juntas de suelo es uno de los desafíos más frecuentes en hogares y negocios. Aunque barrer y fregar regularmente mantiene el suelo limpio, las juntas —especialmente las de cerámica— tienden a oscurecerse con el tiempo por la acumulación de grasa, humedad y moho. Si te has preguntado con qué limpiar juntas suelo de forma eficaz y sin dañarlas, en esta guía te lo contamos todo, paso a paso.

En JUVISER Limpiezas y Servicios, llevamos años ayudando a clientes en Salamanca con limpiezas profundas, incluyendo el cuidado detallado de suelos y superficies. Te explicamos cómo lograr resultados visibles y duraderos, tanto con métodos caseros como profesionales.

¿Por qué se ensucian tanto las juntas?

Las juntas están hechas, generalmente, de cemento o masilla porosa. Esta textura favorece la retención de suciedad, humedad y grasa, haciendo que se ennegrezcan con el tiempo. Esto es especialmente común en zonas de tránsito frecuente, cocinas, baños y terrazas.

Productos y materiales recomendados

A la hora de limpiar juntas de cerámica, es fundamental elegir los productos adecuados para no dañar ni la baldosa ni la junta.

Producto recomendado Usos principales
Bicarbonato de sodio Limpiador natural para manchas superficiales
Vinagre blanco Desinfectante y desengrasante
Agua oxigenada (peróxido) Elimina moho y bacterias sin dañar las juntas
Cepillo de cerdas duras Ideal para frotar sin levantar el material de la junta
Vaporizador de agua caliente Ayuda a remover la suciedad incrustada
Limpieza de juntas de suelo

¿Con qué limpiar las juntas de las baldosas?

Métodos caseros

  1. Bicarbonato + vinagre blanco
    • Haz una pasta con bicarbonato y agua, aplícala en las juntas.
    • Rocía vinagre sobre la mezcla y deja actuar 10 minutos.
    • Frota con un cepillo y enjuaga.
  2. Agua oxigenada + bicarbonato
    • Muy efectivo para juntas ennegrecidas por moho o humedad.

Soluciones profesionales

En JUVISER usamos equipos de vapor a presión y productos de limpieza específicos para suelos delicados. Puedes ver más sobre este servicio aquí:
Nuestros servicios de limpieza profesional

¿Cada cuánto se recomienda limpiar las juntas?

Lo ideal es realizar una limpieza superficial semanal y una limpieza profunda de juntas cada 2 o 3 meses. En zonas húmedas como baños o cocinas, incluso cada mes para evitar la proliferación de hongos o bacterias.

¿Cómo saber si necesitas una limpieza profesional?

  • Las juntas están negras o mohosas, pese a fregar regularmente.
  • Hay malos olores persistentes en zonas húmedas.
  • El suelo pierde su brillo y se ve sucio incluso recién fregado.

En esos casos, una limpieza profesional puede devolverle el aspecto original al suelo sin dañarlo. ¿Quieres que tu suelo luzca como nuevo?
Solicita tu presupuesto sin compromiso aquí.
👉 contacta con nosotros

Ir al contenido